Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Arch. Hosp. Vargas ; 30(1/2): 29-36, ene.-jun. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-71548

ABSTRACT

En el Hospital Vargas ha aumentado el uso de amikacina (An) desde 1983. Concomitantemente, se ha producido un aumento de la resistencia (R) a la misma, de 1984 a 1986, aunque permanece por debajo de la del resto de los aminoglucósidos (AG). Entre las enterobacterias el aumento fue de 5,2% a 16,3% (p<0,001) y entre los Acinectobacter calcoaceticus var. anitratus, de 40,9% a 70,0% (p<0,01). Sin embargo, con Pseudomona aeruginosa se ha observado una disminución de dicha R, de 47,3% a 28,6% (p<0,05). En las enterobacterias, la R es debida a la enzima AAC (6') I mediada por plásmidos; en Ac. calcoaceticus var. anitratus, a impermeabilidad; y en P. aeruginosa, a una combinación de ambos mecanismos. Al aumento de la R a An, puede haber contribuido, el mayor uso simultáneo de tobramicina (Tb), la falta de medidas de aislamiento para los pacientes infectados con cepas resistentes y el promedio de estadía largo. Se proponen soluciones para evitar las repercusiones negativas en términos de morbilidad y mortalidad


Subject(s)
Amikacin/therapeutic use , Aminoglycosides/isolation & purification , Cross Infection , Drug Resistance, Microbial
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL